"No tenemos prisa"
- Jterm 2019 students
- Feb 11, 2019
- 3 min read
Las últimas cuatro semanas fui voluntaria en la ONG Actiyam, que se especializa en ayudar a la gente sin hogar y que tiene un programa de inclusión social. Los trabajos asignados en Actiyam, eran hacer comida para la gente sin hogar, dar la comida a la gente, hacer artesanías con otros voluntarios del programa y ayudar con varios proyectos del programa. Sobre los cuatros semanas, con los otros voluntarios, hicimos trabajos como hacer sandwiches, ir de compras para otra comida, hacer un mural de tapones y una falla para promover reciclaje y comprar y plantar plantas para el edificio. Basado en estos trabajos, es evidente que la comunidad de Valencia necesita más voluntarios dedicados a ayudar a las personas quien están sufriendo, pero, además, la gente quien puede socializar con las personas con riesgo a ser excluidos, y puede influir los en una manera buena. Durante el tiempo, los trabajos asignados, a veces parecían pocos serviciales, y era difícil para mí ver la intención más grande al principio, y me hizo pensar en las razones por las que tenía esta idea.

Al comparar la cultura española y la cultura americana me di cuenta que el estilo de vida en España es diferente al mío. La cultura española es laxa, más tranquila y a veces las fechas limites son una recomendación. Aquí en España, aprendí la frase“No tenemos prisa” utilizada normalmente cada día en Actiyam. En primero, fue algo que me molesta mucho y no podría entender porque no era importante a hacer cosas rápidas. En la cultura americana es a menudo crucial a ser una persona que trabaja rápidamente, y que completa muchas tareas en un rato pequeño o la persona es perezosa. En muchas ocasiones me sentí perezosa en Actiyam, y me sentí que podría hacer más u otras tareas más serviciales. Después de analiza esta situación en Actiyam, me di cuenta que las españolas no valoran trabajo rápido, y también que la comunidad de Valencia no necesita las tareas hecho deprisa, pero que el importante es que las tareas están hechos al fin del día. Creo que ser criado con los valores de trabajar con prisa han afectado a mi perspectiva de las tares y valores en el programa de Actiyam en primero.

Otro valor al que fue difícil ajustarme, fue hacer trabajos con otras personas, aunque era una tarea que podría ser hecho por una persona. Fui criado en los Estados Unidos con el valor de ser independiente y la habilidad a hacer cosas sola. Todos los trabajos en Actiyam eran completados por trabajaba con los otros voluntarios o con personas en nuestro viaje, y era difícil acostumbrarme. Pero después de considerar los valores de España y las perspectivas de la gente en Actiyam, me di cuenta que hacer tareas con otros voluntarios es una forma de hacer lazos con los voluntarios, algunos quien son gente con riesgo a exclusión social. Además, me di cuenta que podría usar esta situación a mejorarme en colaboración con otra gente en mí vida. Estas realizaciones me ayudan conectar con la cultura y la gente en
España, y era más fácil a entender las razones por las tareas de Actiyam, que fueron para la comunidad en conjunta.
Aunque no siempre era fácil para mí a entender las perspectivas y los valores de la comunidad de España, ser un voluntario en Actiyam, me ha enseñado mucho durante el mes. Primero aprendí que los valores que han prevalecido en toda mi vida, no son los mismos valores en otros partes del mundo y que es importante a entender los valores de culturas diferente que su propia cultura. Con este, aprendí que entender otra cultura es una manera para adquirir conocimientos, y hacer lazos con gente quien añadir una perspectiva nueva. Segundo, me ha ensenado que hay más de una manera a hacer proyectos, y debido a esta lección, ahora soy más flexible y he ensenado a tener una mente abierta cuando estoy trabajando en una cultura y con gente nueva. En total me han disfrutado aprender sobre una cultura y estilo de vivir y pensar que es diferente que mí y que me hizo preguntar mi cultura y mis propios valores. Ser un voluntario me ha enseñado que trabajos pequeños pueden tener un impacto grande en una persona o en una comunidad y que siempre puede aprender algo nuevo.
Comments